
PROYECTOS E INVERSIONES
SÍLERSEN
Donde tus sueños y metas profesional se hacen realidad
(01) 492-4856
(01) 228-7167
LOS MEJORES PROFESIONALES
DEL PAÍS
El staff de docentes y consultores esta formado por reconocidos académicos de talla internacional con cualidades personales y práctica profesional vigente.


Luis Belleza Villafuerte
CENTRUM Business School de la PUCP
Profesional de Ing. Económica por la Universidad Nacional de Ingeniería y Magister en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM Business School de la PUCP, Estudios de Finanzas Corporativas por la UPC y Harvard Extension School – Boston, Estudios de Estructuración y Diseño de APPs por ESAN. En la actualidad se desempeña como Asesor Técnico en la Agencia de la promoción de Inversión Privada – PROINVERSIÓN, fue Jefe de la Unidad Formuladora del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED del Ministerio de Educación y otros cargos en el sector público. Más de 10 años de experiencia en la Gestión de Proyectos de Inversión Pública y Privada, en el sector educación, transporte y aeroportuario.

Dr. Jorge Pasco Loayza
Pontificia Universidad Católica del Perú
Funcionario de la Gerencia de Gestión de Responsabilidades de la Contraloría General de la República y Jefe (e) de la Autoridad Instructora del Procedimiento Administrativo Sancionador por Infracciones contra el Control Gubernamental. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría en Gestión de Políticas Públicas y en programas académicos sobre Regulación en Servicios Públicos y Contrataciones del Estado. Estudios de Especialización en Gestión Pública y Sistemas Anticorrupción. Ha laborado en diversas entidades de la Administración Pública como OSINERGMIN, SUNAT e INDECOPI.

Dr. Julio Puntriano Suérez
Universidad Complutense de Madrid
Docente de la Universidad Pacífico, ESAN, USIL, U. Continental y la Escuela Nacional de Administración Pública en diversos temas de Gestión Pública. Abogado por la Universidad de Lima, Magíster en Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con estudios de Postgrado en las especialidades de Finanzas Públicas, Defensa y Desarrollo Nacional y Planificación Estratégica pra el Desarrollo. Consultor internacional acreditado por Assistance for Rural Development (ARD – USA) en materia de fortalecimiento institucional de entidades del Sector Público en el marco de los procesos de descentralización y de modernización de la gestión del Estado. Cuenta con amplia experiencia como funcionario público.

Rosario Zavaleta Meza
Maestría Internacional en Hacienda Pública en España
Economista de la UIGV, con Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera en España, Maestría en Finanzas Públicas, experiencia en las diferentes áreas de Presupuesto Público. Ha realizado estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Publica, de Gobierno Nacional y Gobierno Regional. Docente del Curso de Especialización de Presupuesto en la Escuela Nacional de Control, en la Universidad Particular San Martin. Expositora de seminarios y conferencias sobre temas de Finanzas Públicas y temas sobre Proceso Presupuestario y sus diferentes etapas. Actualmente es Sub-Directora de la Dirección de Gobierno Nacional de Desarrollo Productivo - DNPP (MEF).

José Herrera Jara
Pontificia Universidad Católica del Perú
Director Académico y Docente del Colegio de Economistas de Lima, y ha contribuido a la formación de más de 2,000 expertos en proyectos de inversión pública en 20 ciudades del país. Gerente General, Director General de Planificación y Desarrollo, y Jefe de la Oficina de Informática y Estadística del IRTP – Presidencia del Consejo de Ministros; Presidente del Comité de Especialista de Proyectos de Inversión del Colegio de Economistas de Lima, Evaluador de Proyectos de Inversión Pública en el marco del SNIP de más de 1,500 proyectos en el Programa de Reparaciones Colectivas CMAN y Secretaría de Descentralización en la Presidencia del Consejo de Ministros.
Cuenta con la publicación del libro: “El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y la Preparación de Proyectos de Inversión Pública (PIP)”-Tercera Edición, Manual del SNIP para PIP Menores (Segunda Edición).

Julissa Alarcón Morales
Universidad del Pacífico
Abogada titulada, colegiada y egresada de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras de la Universidad del Pacífico, con amplia experiencia laboral dentro del sector público en áreas vinculadas a proyectos de inversión, destacando por la aplicación y el desarrollo de la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), de la inversión con participación del sector privado a través de las Obras por Impuestos y las Asociaciones Público Privadas; habiendo desarrollado a su vez labores de control previo en inversiones y seguimiento especializado a las inversiones público privadas. Experiencia laboral: Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República (CGR) y Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).